Turismo en Chile: Parque Nacional Volcán Isluga

El Parque Nacional Volcán Isluga es dueño de paisaje de altura majestuoso en donde conviven las más variadas especies animales y vegetales. Guanacos, vicuñas, llamas, alpacas, cóndores, vizcachas, ñandúes, zorros culpeos así como queñoas, cactus, arbustos y típica flora de altura. Pueden observarse al recorrer alguno de los dos senderos del parque: Laguna Arabilla y Pukará de Isluga. Para preservar esta riqueza fue declarado en los años 60`como una zona de protección y conservación de recursos naturales.

Parque Nacional Volcan Isluga, turismo en el Norte de Chile

Volcanes y Cerros

Dentro del Parque se levantan imponentes, junto al Volcán Isluga, los cerros Latarama, Tatajachura y Qinsachata. Este conjunto montañoso otorga a sus visitantes una panorámica natural inigualable que permite, a su vez, la práctica de múltiples actividades de recreación. Tales como escalada, avistaje de flora y fauna, campismo, paseos en bicicleta, fotografía, contemplación flora y fauna, además de excursionismo. Otro atractivo turístico destacado es el campo geotérmico Puchuldiza, conformado por géiseres y termas, en las que el agua llega hasta los 85°C.

geysers Puchuldiza

Vegetación

La vegetación se agrupa en pisos altitudinales;

En la zona cordillerana predomina el cactus y arbustos bajos. En el Parque Nacional Volcán Isluga es posible encontrar el cactus columnar, especie que puede llegar a medir 4 metros de altura y que su sobre explotación para fines comerciales lo ha llevado al peligro de extinción.

El parque Nacional de la I región antes de la llegada de los españoles era habitado por comunidades pastoriles aymaras, es posible observar vestigios de esta cultura en la fortaleza (pucará)  de Isluga, en los cementerios de  Usamalla y Alsuri y en el santuario de Altura ubicado en la cumbre del Volcán Isluga, donde actualmente se realizan prácticas rituales. La población se concentra en Chapicollo, Enquelga y Caraguana, los habitantes se dedican a la ganadería, textileria y cultivo de granos como la quinua (semilla con muchas propiedades y beneficios, ver recuadro). La espiritualidad se conserva en la religiosidad manifiesta que mantiene y reproducen fervientemente cada 21 diciembre en la fiesta de Tomás.

El Parque Nacional Volcán Isluga se encuentra en las comunas de Colchane, Camiña y Huara, Provincia de Iquique, Norte de Chile.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Atractivos Turísticos del Norte de Chile

Somos agencia de viajes, tours y excursiones, operadores de turismo para los principales destinos y atractivos turísticos del norte de chile, tales como todo el Altiplano Chileno, la ciudad de Arica, Museo Arqueologico de Azapa, Calama Antofagasta, Cariquima, Cerro Toco, Codpa, Colchane, Cusco Peru, Desierto de Atacama, Geiser del Tatio, Petroglifos de Hierbas Buenas, Iquique, Isla del Sol, La Paz Bolivia, Lago Chungara, Laguna Cejar, Lagunas Altiplánicas, Machu Picchu Perú, Parinacota, Parque Nacional Lauca, Pica, Piedras Rojas, Putre, Reserva Las Vicuñas, Sajama Bolivia, Salar de Surire, Salar del Huasco, San Pedro, Socoroma, Suriplaza, Termas de Puritama, Tiwanaku, Tulor Quitor, Uyuni Bolivia, Valle de Azapa, Valle de La Luna, Valle de La Muerte, Valle del Arco Iris, Volcán Isluga, y más. Consúltanos!

Suscríbete

    Escanea el código